INTRODUCCIÓN
Esta clase realizada por la Docente Hiraida Santana fue
sobre el siguiente tema del silabo el cual es el ciclo de vida de una base de
datos; este tema tiene varias etapas a realizar las cuales fueron explicadas
por la Docente.
Esta clase fue teórica,
donde los alumnos aportaban sobre el tema con lluvias de ideas y mucha
información.
EL CICLO DE VIDA
DE UNA BASE DE DATOS
Las etapas del ciclo de vida de una aplicación de bases
de datos son las siguientes:
1. Planificación del proyecto.
2. Definición del sistema.
3. Recolección y análisis de los requisitos.
4. Diseño de la base de datos.
5. Selección del SGBD.
6. Diseño de la aplicación.
7. Prototipado.
8. Implementación.
9. Conversión y carga de datos.
10. Prueba.
11. Mantenimiento.
1. Planificación del proyecto. Esta etapa conlleva la
planificación de cómo se pueden llevar a cabo las etapas del ciclo de vida de
la manera más eficiente.
2. Definición del sistema. En esta etapa se especifica el
ámbito y los límites de la aplicación de bases de datos, así como con qué otros
sistemas interactúa. También hay que determinar quiénes son los usuarios y las
áreas de aplicación.
3. Recolección y análisis de los requisitos. En esta
etapa se recogen y analizan los requerimientos de los usuarios y de las áreas de
aplicación.
4. Diseño de la base de datos. Esta etapa consta de tres
fases: diseño conceptual, diseño lógico y diseño físico de la base de datos.
5. Selección del SGBD. Si
no se dispone de un SGBD, o el que hay se encuentra obsoleto, se debe escoger
un SGBD que sea adecuado para el sistema
de información.
6. Diseño de la aplicación. En esta etapa se diseñan los
programas de aplicación que usarán y procesarán la base de datos.
7. Prototipado. Un prototipo es un modelo de trabajo de
las aplicaciones del Sistema. Este proceso permite
que quienes diseñan e implementan el sistema sepan si han interpretado
correctamente los requisitos de los usuarios.
8. Implementación. La implementación de la base de datos
se realiza mediante las sentencias del
lenguaje de definición de datos (LDD) del SGBD escogido.
9. Conversión y carga de datos. Esta etapa es necesaria cuando
se está reemplazando un sistema antiguo por uno nuevo. Los datos se cargan
desde el sistema viejo al nuevo directamente
10. Prueba. En esta etapa se prueba y valida el sistema
con los requisitos especificados por los
usuarios.
11. Mantenimiento. Una
vez que el sistema está completamente implementado y probado, se pone en
marcha. El sistema está ahora en la fase de mantenimiento. (UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. 2011)
CONCLUSIONES:
- Los ciclos de una base de datos es importantes saber todas estas etapas en las que se subdivide.
- El investigar sobre el tema ayudo a informarse más sobre los ciclos de vida de la base de datos.
BIBLIOGRAFÍA:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL
ESTADO DE HIDALGO. 2011. Ciclo de vida de un sitema de base de datos. (En línea).
Formato PDF. Disponible en: http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/huejutla/sistemas/estructura_datos/ciclo_vida.pdf
Triana, A. 2010. Ciclo de vida de una base de datos. (En línea).
Formato HTML. Disponible en: http://es.slideshare.net/atrianaguzman/ciclo-de-vida-de-una-base-de-datos
No hay comentarios:
Publicar un comentario